Saltar al contenido
  • Acerca de
  • Cursos
  • Tienda
  • Distribuidores
  • Método AFFAN
  • Testimonios
  • Blog
  • Más
    • Solicitud de Simulador
    • Contacto
Menú
  • Acerca de
  • Cursos
  • Tienda
  • Distribuidores
  • Método AFFAN
  • Testimonios
  • Blog
  • Más
    • Solicitud de Simulador
    • Contacto
Facebook Youtube Instagram
¡Inscríbete ya!

Procedimiento Económico Coactivo – Tribunal De Cuentas

Inicio » Blog » Derecho administrativo » Procedimiento Económico Coactivo – Tribunal De Cuentas

  • mayo 22, 2025

El Procedimiento Económico Coactivo es el proceso legal utilizado para asegurar el cumplimiento de las obligaciones económicas declaradas o establecidas en juicios de cuentas, en casos de incumplimiento por parte de los responsables. A través de este proceso, las entidades responsables de la ejecución de sanciones, como las municipalidades, pueden obtener el pago de deudas, multas y sentencias firmes. En este artículo, se abordarán las principales características y pasos del procedimiento económico coactivo.

¿Qué son los Procesos de Ejecución?

Tienen como finalidad que mediante requerimiento judicial se haga cumplir un derecho previamente declarado o establecido.

¿Qué Clases de Procedimientos Económicos Coactivos Existen?

  • El procedimiento económico coactivo regulado en la Ley del Tribunal de Cuentas (Económico Coactivo «Común»)
  • El procedimiento económico coactivo regulado en el Código Tributario (Económico Coactivo «Tributario»)

¿En qué Casos Procede el Económico Coactivo de la Ley del Tribunal de Cuentas?

Procede para obtener el pago de los adeudos a favor de las municipalidades, entidades autónomas y descentralizadas, así como para obtener el pago de los fallos condenatorios en materia de cuentas.

¿Qué es el Fallo Condenatorio en Cuentas?

Es la sentencia de un juicio de cuentas. El juicio de cuentas surge en el caso en que la Contraloría General de Cuentas, luego de un examen de auditoría, determina que ha habido pérdida de valores o menoscabo en los intereses del Estado y pretende la restitución o pago, en caso de responsabilidad. Si no se hace efectivo el reintegro por la vía administrativa, se inicia el juicio de cuentas. En los informes respectivos, en el apartado de acciones legales y administrativas, consignan: «Formulación de cargos…»

Ejemplos de Títulos Ejecutivos para que Proceda Económico Coactivo de la Ley del Tribunal de Cuentas

I. Certificación que contenga sentencia firme dictada en juicio de cuentas.
II. Certificación en que se transcriba la resolución que imponga multa administrativa o municipal y la causa de la sanción.
III. Testimonio de la escritura pública en que conste la obligación que debe hacerse efectiva.
IV. Certificación del reconocimiento de la obligación hecha ante autoridad o funcionario competente.

¿Cuál es el trámite de Procedimiento Económico Coactivo "Tributario"?

Paso 1: Se presenta la demanda con el título ejecutivo (Art. 84). El juez califica la demanda y el título; si lo considera suficiente, despacha mandamiento de ejecución ordenando el requerimiento de pago y el embargo de bienes, en su caso.
Paso 2: Se hace el requerimiento de pago al ejecutado (Art. 84).
Paso 3: Requerido, se da audiencia al ejecutado por un plazo de 3 días para que se oponga (Art. 84).
Paso 4: Se da audiencia a la PGN y al ejecutante por un plazo de 5 días (Art. 85).
Paso 5: Se abre a prueba por un plazo de 6 días (Art. 86).
Paso 6: Se dicta sentencia en 15 días (Art. 86 y 142 LOJ).

Contra la Sentencia del Económico Coactivo Procede Apelación?

Sí, en el económico coactivo es apelable la sentencia. 

Trámite de la Apelación

Paso 1: Se interpone dentro de 3 días (Art. 101). El juez admite la apelación y eleva los autos al tribunal superior.
Paso 2: Se vista en un plazo de 15 días (Art. 89).
Paso 3: Se dicta sentencia en un plazo de 8 días (Art. 89).

¿En los Procesos Económico-Coactivos Procede Casación?

No, la casación es inadmisible en los procesos económicos coactivos.

AntAnteriorRégimen Económico del Matrimonio

Puedes usar el buscador para encontrar un tema específico si así lo deseas.

Teléfono:
PBX 2376-4620

Dirección:
3ra av. 12-37 zona 9. 01009, Ciudad de Guatemala

Política de Privacidad

Facebook Instagram YouTube

© 2025 Academia de Formación de Futuros Abogados y Notarios - AFFAN